No items found.

Chile se prepara para inaugurar el espacio inmersivo más grande de Sudamérica

Una cúpula 360°, más de 400 m² y tecnología de última generación marcarán un nuevo hito en la educación científica nacional.

Por:
Now Mag

El Museo Interactivo Mirador (MIM) anunció la creación del que será el espacio inmersivo más grande de Sudamérica. Con más de 400 metros cuadrados y una cúpula de proyección 360°, esta nueva sala se proyecta como una experiencia sensorial única que acercará la ciencia, el arte y la tecnología al público general. Su inauguración está prevista para 2026 y ya genera expectativas en el mundo educativo y cultural.

La iniciativa busca transformar la forma en que se enseña y se vive la ciencia. Dentro del espacio, los visitantes podrán experimentar viajes virtuales por el universo, simulaciones científicas complejas y contenidos interactivos que cruzan disciplinas como astronomía, biología, energía, historia y sostenibilidad. Todo esto, apoyado por tecnología de punta y un diseño arquitectónico que prioriza la accesibilidad universal y la eficiencia energética.

Este ambicioso proyecto fue adjudicado a Patagonstar, representante en Chile de Evans & Sutherland, una de las empresas líderes a nivel mundial en tecnología para planetarios y centros de ciencia. Además de ser un atractivo para el público general, el nuevo espacio también funcionará como plataforma para la producción de contenidos inmersivos nacionales, potenciando la creación audiovisual chilena con sello propio.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto será la experiencia en sí: una inmersión sensorial total que fusionará sonido, imagen y conocimiento en un entorno diseñado para 500 personas. La propuesta no busca solo informar, sino también inspirar y emocionar a quienes participen, consolidando al MIM como un referente regional en educación científica.

Como parte del proceso participativo, se abrirá un concurso ciudadano para elegir el nombre oficial de esta nueva sala. Los detalles serán anunciados próximamente a través de los canales del MIM, y cualquier persona podrá proponer un nombre que capture la esencia de este espacio que promete convertirse en un ícono de la divulgación científica en Chile y Sudamérica.

No items found.
Creado el

June 23, 2025