Arquitectura

¿Una casa con un humedal en el desierto?

En junio comienza la prueba de funcionamiento de una vivienda económica sustentable en Antofagasta que no solo se amplía fácilmente, sino que también se arma rápido y se adapta al clima local. ¿Se imaginan una casa en el norte de Chile rodeada de un pequeño humedal que se nutre de aguas grises, con aves y plantas alrededor? Toda una revolución.

Creado el

03/21/2023

Por

Alejandra Ugarte

Las obras destacadas de sir David Chipperfield, ganador de los Premios Pritzker 2023

El arquitecto británico se ha destacado por sus icónicos diseños del Museo Jumex de Ciudad de México, el edificio de la America’s Cup en Valencia o la restauración de la Neue Nationalgalerie de Berlín. 

Creado el

15 de marzo de 2023

Por

Now Mag

Un chileno entre los premios ArchDaily 2022

La Casa de Cristal de Max Núñez se ubicó entre los 15 ganadores en la categoría “Pequeña escala e instalaciones”.

Creado el

06/02/2023

Por

Alejandra Ugarte

La obsesión por las estructuras temporales

Un fugaz museo de papel construido en el pueblo de Skoghall, Suecia, para ser quemado tres días después frente a todos sus habitantes, es una de las inspiraciones de quienes experimentan con estructuras temporales. ¿Qué esperan cuando ejecutan este tipo de obras? A propósito de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo y su inflable en la Plaza Bulnes buscamos experiencias previas de este tipo de instalaciones en Chile para saber qué había motivado su creación.

Creado el

23/01/2023

Por

Alejandra Ugarte

ArqFilmFest lleva el cine a la Bienal de Arquitectura y Urbanismo

En un pabellón inflable diseñado por Smiljan Radic y situado en la Plaza Bulnes frente al palacio de La Moneda, se podrán ver gratuitamente los filmes seleccionados por el Arquitectura Film Festival Santiago para el evento que en esta edición se enmarca bajo el lema “Hábitats vulnerables”. La muestra incluye el estreno en Chile de “Taming the Garden”, documental de la periodista Salomé Jashi (Georgia, 2021).

Creado el

16/01/2023

Por

Alejandra Ugarte

El maravilloso parque que diseñó Oscar Prager en Providencia

Si bien sigue siendo un importante pulmón para la capital y un lugar de encuentro para besuquearse, conversar y pasear, lo que vemos hoy es un pálido reflejo de la maravilla que en 1932 diseñó el paisajista austríaco-alemán Oscar Prager.

Creado el

2021-04-29 04:35:00

Por

Rodrigo Guendelman, Santiago Adicto