%2012.46.16.png)
El Eternauta: la épica argentina que aterriza en Netflix
La obra maestra de la ciencia ficción argentina que llegó a Netflix con una ambiciosa adaptación dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, ya se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma en todo el mundo.
La obra maestra de la ciencia ficción argentina llega a Netflix con una ambiciosa adaptación dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín. El Eternauta promete emocionar a nuevas generaciones con su mensaje de resistencia colectiva y su poderosa recreación de un Buenos Aires apocalíptico.
El 30 de abril, Netflix estrenaró El Eternauta, una de las producciones más ambiciosas de su historia en América Latina, adaptando el legendario cómic de ciencia ficción creado por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López en 1957. Esta historia, profundamente enraizada en la cultura argentina, llega a la pantalla después de décadas de intentos y frustraciones, convertida ahora en una serie de gran escala protagonizada por Ricardo Darín.
El Eternauta no es simplemente un cómic. Es una obra de resistencia política, una reflexión sobre la solidaridad en tiempos de catástrofe, y una metáfora potente de la opresión. La historia original narra cómo, tras una nevada mortal que cubre Buenos Aires, un grupo de sobrevivientes debe organizarse para enfrentar una invasión alienígena. Desde su publicación, El Eternauta ha sido interpretado como un grito contra la soledad del héroe clásico y como una exaltación del héroe colectivo.
El propio Oesterheld sufrió las consecuencias de su compromiso político: él y sus hijas fueron desaparecidos durante la dictadura militar argentina en los años 70, dándole a su obra un aura aún más trágica y potente.
Un viaje difícil hacia la pantalla
Adaptar El Eternauta era un desafío monumental. A lo largo de las décadas, varios directores, incluyendo a Adolfo Aristarain y a Lucrecia Martel, intentaron llevarlo al cine sin éxito. Finalmente, la combinación de Netflix y el director Bruno Stagnaro permitió que el proyecto se concretara. Stagnaro prometió una versión fiel a la esencia del cómic, pero adaptada a los tiempos actuales y expandiendo la dimensión emocional de sus personajes.
La serie, filmada íntegramente en Buenos Aires, contó con reconstrucciones de época y efectos especiales que buscan capturar tanto el dramatismo como el espíritu épico de la historia original.
Uno de los grandes aciertos de esta adaptación es la elección de Ricardo Darín para interpretar a Juan Salvo, el protagonista que, junto a su familia y amigos, enfrenta el desastre. Según Stagnaro, Darín encarna perfectamente la mezcla de humanidad, coraje y vulnerabilidad que define a Salvo, en una actuación que promete ser uno de los momentos más destacados de su carrera.
La serie mantiene la ambientación original en Buenos Aires, algo fundamental para preservar el carácter simbólico de la obra. Sin embargo, no es una ciudad genérica: las locaciones incluyen calles emblemáticas, barrios residenciales y canchas de fútbol vacías, todas bajo una atmósfera opresiva generada por la nevada letal. Esta decisión refuerza el peso emocional del relato: no se trata solo de salvar al mundo, sino de salvar la propia casa.
¿Por qué El Eternauta sigue siendo relevante?
Hoy más que nunca, El Eternauta resuena con los miedos contemporáneos: el miedo a lo desconocido, a las catástrofes ambientales, a las amenazas que no se ven venir. También recuerda la importancia de la organización colectiva frente a la adversidad, un mensaje que no pierde vigencia en un mundo cada vez más fragmentado.
Así, en menos de una semana, la producción argentina de ciencia ficción se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista en Netflix en todo el mundo.
Desde su estreno, la historia de Juan Salvo dio la vuelta al mundo ingresando en el Top 10 global semanal de Netflix en el puesto #1 de series de habla no inglesa. De acuerdo a lo detallado por la plataforma, la serie ya acumula 10,8 millones de visualizaciones en todo el mundo y se ubicó en el Top 10 semanal de series en 87 países como Brasil, Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España, entre otros.
Netflix apuesta fuerte a que El Eternauta no solo conquiste a los fans históricos del cómic, sino que también impacte a nuevas generaciones que quizás vean en esta historia un espejo de sus propios desafíos.
May 7, 2025