
La Ola: el musical feminista que sacudió Cannes y llega al cine chileno
Debutó en Cannes, mezcla música, protesta y danza universitaria, y ya está generando expectativas: La Ola es el ambicioso musical de Sebastián Lelio inspirado en las movilizaciones feministas de 2018.
Dirigida por Sebastián Lelio, esta nueva obra cinematográfica combina drama, música y política. La protagonista es Julia, una estudiante de música que se convierte en voz del movimiento feminista en su universidad, mientras enfrenta una experiencia pendiente con Max, su asistente de canto. Lo que comienza como una protesta se transforma en un viaje personal cargado de ritmo, canto y confrontación social.
La Ola tuvo su estreno mundial en la sección Cannes Premiere del Festival de Cannes en mayo de 2025, abriendo camino para su llegada a salas chilenas el próximo 28 de agosto. Se trata de una coproducción chilena-estadounidense de la productora Fábula, con guión también a cargo de Manuela Infante, Josefina Fernández y Paloma Salas.
Lo que destaca no es solo su trama feminista, sino su formato: un musical moderno y potente, con música compuesta por Matthew Herbert y colaboración de 17 músicas chilenas como Ana Tijoux, Camila Moreno y Javiera Parra. La energía visual y sonora también se nutre de coreografías a cargo del reconocido Ryan Heffington, elevando el espectáculo a una experiencia cinematográfica vibrante.
En declaraciones recientes, Lelio expresó que La Ola representa un ejercicio de co-creación con un equipo mayoritariamente femenino, un desafío artístico en tiempos donde los discursos feministas enfrentan resistencias y represalias. Lo define como una "película-juego", que mezcla el humor y la danza para invitar a reflexionar sobre temas difíciles sin caer en el panfleto.
¿Por qué verla? Porque pone ritmo al feminismo. Porque transforma la protesta en canción, danza y emoción. Y porque, en un mundo donde el cine musical latinoamericano es una rareza, esta obra representa un salto audaz con sello local.
August 22, 2025