No items found.

La voz eterna: Whitney Houston regresa a los escenarios gracias a la inteligencia artificial

Trece años después de su partida, la icónica voz de Whitney Houston volverá a escucharse en vivo en una gira sin precedentes: sus grabaciones vocales originales, aisladas gracias a IA, acompañadas de orquesta en vivo, celebrando el 40º aniversario de su debut y reivindicando su legado musical.

Por:
Now Mag

El mundo de la música vive un momento inédito. Whitney Houston, cuya voz marcó una época y dejó un legado imborrable, hará una especie de regreso escénico gracias a la tecnología. Se trata de The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration, una experiencia de concierto diseñada para traer de vuelta su voz original, aislada de las mezclas mediante inteligencia artificial, y acompañada por una orquesta sinfónica en vivo.

El proyecto es fruto de la colaboración entre el Estudio (The Estate) de Whitney Houston, Primary Wave Music, Park Avenue Artists y la plataforma de IA Moises. Dado que muchas de las pistas maestras originales (multitracks) donde se separaban claramente voz, instrumentos y ritmos han sido perdidas, se recurrió a tecnología de stem separation para extraer la voz de Whitney desde mezclas ya terminadas, con una calidad que, según sus creadores, se acerca a la de estudio.

Pat Houston, quien administra el legado artístico de Whitney, ha dicho que era fundamental “hacer esto bien”, cuidando tanto la fidelidad emocional de las interpretaciones como el respeto al legado.

El show combinará:

  • La voz original de Whitney, con arreglos sinfónicos nuevos.
  • Orquesta en vivo, para acompañar esos clásicos que definieron su carrera.
  • Material audiovisual inédito o de archivo, con grabaciones, imágenes históricas que suelen no verse, para contextualizar la experiencia.

Se espera que el concierto sea tanto una experiencia nostálgica para sus fanáticos de siempre como una puerta de entrada para nuevas generaciones que quizás no conocieron a Whitney Houston en vivo.

La gira norteamericana comenzará este sábado, bajo el nombre ‘The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration’ (La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica).

Esta propuesta no está exenta de debates. Algunos plantean la pregunta de hasta qué punto es legítimo revitalizar la voz de una artista fallecida mediante IA. Los defensores apuntan a que constituye un homenaje sincero, avalado por su patrimonio artístico y cuidadosamente producido, que respeta la esencia de sus interpretaciones sin inventar nuevas pistas vocales que Whitney nunca grabó.

Por otro lado, críticos advierten que la tecnología puede difuminar el límite entre homenaje y explotación del legado, especialmente cuando intervienen versiones, arreglos o presentaciones que la propia artista no supervisó en vida. Sin embargo, en este caso, quienes manejan el proyecto aseguran que el Estudio de Whitney está directamente involucrado.

No items found.
Creado el

September 22, 2025