
Lujo vintage: aterriza en Chile un Ferrari de 1965 valorizado en más de US$ 2 millones
Un empresario chileno importó desde Europa esta joya automovilística a través de la firma especializada Road Trip. Se trata de uno de los autos más caros y exclusivos que hoy circulan por Santiago.
Hace meses empezaron a aparecer imágenes en redes sociales de un automóvil que no pasa desapercibido: un Ferrari 275 GTB de 1965 que acaba de llegar a Chile. Lejos de ser un auto convencional o recién salido de fábrica, este ejemplar es una pieza de colección cuyo valor supera la barrera de los US$ 2 millones.
El vehículo fue importado desde Europa por la empresa Road Trip, propiedad del empresario chileno Martín Durruty del Río, quien se dedica a la compra y venta de autos antiguos y de colección.
El comprador final es un empresario chileno, que pagó por este Ferrari una suma que lo sitúa entre los autos más costosos del país en circulación.
El Ferrari 275 (modelo GTB) forma parte de una serie de berlinettas de gran turismo con motor delantero V12, producida por Ferrari entre 1964 y 1968. Esta serie introdujo importantes innovaciones para la marca, como el transaxle y suspensión independiente en las cuatro ruedas.
El ejemplar que llegó a Chile mantiene el carácter icónico de la línea: un diseño firmado por Pininfarina y carrocería construida por Scaglietti, con la mecánica de excelencia que caracteriza al “cavallino rampante”.
De acuerdo con medios especializados, un auto muy similar actualmente se oferta en California por poco más de US$ 2,6 millones, lo que da una idea del rango de precios que alcanzan estos clásicos.
Este Ferrari no es solo un lujo automotriz: es un símbolo de cómo el mercado de autos clásicos y de colección está cobrando protagonismo en Chile. Su llegada eleva las expectativas del segmento, especialmente si consideramos que ya hay en el país otros autos de alto valor: por ejemplo, algunas estimaciones lo ubican como el tercer vehículo más caro de todo Chile, detrás de un Ferrari LaFerrari (US$ 3,5 millones) y un Koenigsegg Jesko (US$ 3 millones).
Además, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, las ventas de autos Ferrari en el país son extremadamente limitadas: solo seis unidades vendidas entre enero y junio del año en curso. Esto subraya la rareza del hecho de que un ejemplar clásico de este nivel circule localmente. No obstante, traer un auto de esta envergadura no está exento de desafíos: permisos aduaneros, homologaciones locales, transporte especializado, seguro alto y mantenimiento especializado son algunos de los costos invisibles que acompañan a esta operación.
Este Ferrari 275 GTB ya se suma al reducido club de superautos y clásicos de ultra lujo presentes en Chile. A futuro, su exhibición en eventos, su participación en circuitos de colección o su valorización podrían convertirlo en una referencia del mercado local. Por ahora, quienes transiten por las calles de Santiago tienen la oportunidad de cruzarse con una pieza de ingeniería automotriz que, además de su belleza, representa un puente entre la historia del automóvil y el mercado de lujo chileno.
October 8, 2025