No items found.

Philipp Jung: un viaje de curiosidad y beats que volvió a Santiago

El pasado sábado 06 de septiembre, la décima temporada de Piknic Électronik Santiago abrió con una de sus fechas más esperadas, y entre los protagonistas estuvo Philipp Jung, histórico de la electrónica global que volvió a Chile con la misma energía curiosa que lo ha acompañado desde sus inicios.

Por:
Now Mag

Philipp es recordado como cofundador de M.A.N.D.Y. y del influyente sello Get Physical Music, pero hoy su presente lo tiene en un viaje distinto: METAPHYSICAL, un espacio sonoro que abarca desde el ambient hasta el electro-punk. Esa inquietud por no quedarse en un solo estilo lo define. En sus palabras: “Me gusta realmente todo tipo de música, y eso se refleja en el sello. Nunca me aferro a un solo estilo. Aprendo cada día de nuevos productores y DJs. Sigo siendo curioso y me encanta aprender. Así que sigo en el camino, en el viaje".

Más que construir un set pensado en hits, lo que inspira a Jung es la posibilidad de generar experiencias transformadoras. “Crear esos momentos en los que olvidas todo y confías 100% en el DJ, dejándote llevar. Porque esos momentos pueden cambiar tu vida y tu percepción. Yo los viví en algunas ocasiones y me encantaría provocar eso en la gente. No siempre lo logro, pero sigo intentándolo".

Ese espíritu se sintió en el Parque Padre Hurtado, donde la comunidad de Piknic vibró con su energía y un set cargado de sensibilidad, intensidad y conexión.

Entre los proyectos que más valora de su carrera están los trabajos junto a Booka Shade y DJ T., además de su proyecto The Beauty & The Beast con Holmar, conocido como The Acid Tourist. Su trayectoria incluye remixes para grandes artistas, siempre con la premisa de aportar algo único a cada colaboración.

La relación de Philipp con nuestro país no es nueva: “La primera vez fue probablemente hace casi 20 años, y ya en ese entonces la escena era muy viva y con un público experimentado. Siempre depende de los promotores y clubes que van educando a la gente en esos países, y Chile siempre estuvo a la vanguardia. Muchos artistas de techno increíbles vienen de este hermoso país.”

De hecho, guarda recuerdos entrañables de giras por Patagonia junto a Holmar en proyectos como Parties for Peace, donde tocaron en base camps y pizzerías, en lugares donde nadie sabía quiénes eran, pero siempre lograban armar una fiesta.

Antes de llegar a la primera fecha de Piknic Électronik 2025-2026, Jung dejó un mensaje para su público: “Solo tengan el corazón y los oídos abiertos y nos llevaremos perfecto. En serio, como siempre, disfruten el momento, a la gente alrededor, el sonido y, ojalá, algo de música nueva que les guste. ¡Estamos listos para bailar con ustedes!”

Su visita marcó el inicio de una temporada histórica para Piknic en Chile: diez años de música al aire libre, naturaleza y comunidad, con artistas que, como Philipp Jung, entienden que la electrónica es un viaje más que un estilo.

No items found.
Creado el

September 9, 2025