
Piknic Électronik Santiago: una década bailando bajo el sol
El próximo sábado 06 de septiembre comienza la 10ª temporada de un evento que cambió la forma de vivir la música electrónica en Chile.
Hace diez años, cuando hablar de música electrónica en Chile todavía remitía principalmente a fiestas nocturnas en clubes cerrados, llegó una propuesta que parecía casi disruptiva: bailar techno y house en medio del día, al aire libre, con un picnic de por medio. En 2015 se instaló en Santiago Piknic Électronik, un concepto nacido en Montreal y que poco a poco fue expandiéndose por el mundo. La capital chilena fue una de las primeras ciudades en Latinoamérica en adoptarlo, y lo que comenzó como una curiosidad de temporada se transformó en un clásico de primavera-verano.
Desde entonces, Piknic se convirtió en un punto de encuentro que traspasa generaciones. Familias completas, grupos de amigos, melómanos y curiosos han encontrado en este festival una experiencia distinta: bailar mientras el sol cae, disfrutar del verde de un parque, compartir con niños y con adultos mayores, y al mismo tiempo acceder a una curaduría de artistas que cada temporada eleva el nivel de la escena local.
En sus escenarios se han presentado nombres que en otra época habrían parecido imposibles de ver de día en Santiago: The Blessed Madonna, Blond:ish, Lee Burridge, Jen Cardini, Electric Indigo, Philipp Jung, entre muchos otros. Esa combinación de referentes globales con DJs y productores nacionales ha sido clave en consolidar un espacio donde la música es tan protagonista como la comunidad que la rodea.
Este 2025 Piknic Électronik Santiago cumple 10 temporadas, y lo celebra con un inicio a la altura: el sábado 06 de septiembre en el Parque Padre Hurtado, con Kasablanca (live), Philipp Jung B2B Anthony Middleton, Dandy Jack (live) y una fuerte representación local con Billy Dancer, Rodo y Alessandra Jamarne. Una mezcla que refleja lo que Piknic ha sido desde el comienzo: un espacio de exploración, pero también de identidad.
La fiesta mantiene además una de sus marcas registradas: el acceso abierto a distintas edades. Los niños menores de 12 años entran gratis y, como siempre, de la mano de Petit Piknic, los más pequeños vuelven a tener un espacio diseñado para ellos, con actividades lúdicas y contenido pensado especialmente para vivir la experiencia familiar.
Diez años después, Piknic sigue creciendo, con cada edición agotando tickets y consolidando un ritual que es tan santiaguino como global. En un mundo donde los festivales tienden a homogeneizarse, Piknic se mantiene fiel a su idea original: bailar bajo el sol, en comunidad, con música que conecta y transforma.
Este 06 de septiembre comienza un nuevo capítulo de esa historia. Y, a juzgar por lo vivido hasta ahora, la próxima década promete ser aún más luminosa. Si todavía no tienes tu entrada, te invitamos a comprarla aquí.
August 22, 2025