No items found.

¿Qué secretos esconde el mal de Derry?

Por qué It: Welcome to Derry prometía mucho… y por qué aún no ha convencido del todo.

Por:
Now Mag

La nueva serie preámbulo de Stephen King, It: Welcome to Derry, aterrizó con bombos y platillos el pasado 26 de octubre de 2025: una producción de HBO que se adentra en la maldita ciudad de Derry, Maine, 27 años antes de los hechos narrados en la película de 2017. Su ambición es grande: explorar los orígenes de Pennywise, expandir el terror de King y construir un universo conectado que fascine a los fanáticos del horror.


Pero en el camino ha surgido una dicotomía: mientras la audiencia responde en cifras (la premiere consiguió 5.7 millones de espectadores en EE.UU.), la crítica ha puesto reparos importantes.

La trama se sitúa en abril de 1962: la desaparición del niño Matty Clements marca el inicio de un ciclo de terror que va más allá de lo que la ciudad (y sus habitantes) pueden imaginar. Parale­lamente, una nueva familia llega al pueblo, un base militar opera cerca y los ecos del mal se entrelazan con dinámicas de racismo, poder y miedo. En este telón aparece Pennywise, ya en su forma de terror ancestral, aunque su origen (y el de Derry) sigue siendo una incógnita.

Expectativas vs. la realidad

La expectación era enorme: los fans de King consideraban que este prequel podría por fin llenar los vacíos que ni la novela ni las películas habían explorado del todo. El director Andy Muschietti, ya vinculado a las dos películas de It, prometía continuidad de tono y escala. Sin embargo, algunas críticas apuntan a que ese mismo marco ambicioso se ha vuelto un problema.

Entonces, ¿por qué no ha terminado de encantar?

  • Exceso de explicación: Algunos analistas señalan que la serie entrega demasiado de lo que antes era misterio, robándole parte de su poder a la atmósfera de terror.
  • Tono desigual: Mientras los adultos y la base conspirativa logran momentos efectivos, los personajes infantiles y la trama de "grupo de chicos" tienen menos gancho, resultando en una mezcla que se siente inestable.
  • Terror que se extiende en forma pero baja en sustancia: Visualmente la serie funciona (escenografía, ambientación). Pero cuesta encontrar sustos genuinos o una tensión que se sostenga al nivel de los films originales. La crítica de The Verge la llamó “un poco por-y-para-fanservice” de King.
  • Desconcierto de público objetivo: Algunos críticos advierten que no queda claro para quién está hecha la serie: fan de King, nuevo público del horror, seguidores de series de época. La identidad se diluye. The Verge

¿Se recomienda ver? ¿Y para quién?

Sí, pero con matices. Si eres fanático de Stephen King, del universo de It y disfrutas de historias de terror con lore abundante y ambientación cuidada, It: Welcome to Derry puede resultarte enriquecedora. La serie tiene ganchos fuertes: el regreso de Pennywise con actor Bill Skarsgård, la exploración de la ciudad-personaje Derry, y varios easter eggs para fanáticos.


Ahora bien: si prefieres un horror más directo, con sustos constantes, una trama sencilla o personajes muy carismáticos desde el primer episodio, quizá la decepción ronde el sofá. La serie exige paciencia, tolerancia al desarrollo lento y algo de indulgencia hacia sus ambiciones.

En resumen: It: Welcome to Derry es una invitación a regresar al corazón del miedo, con buenas intenciones, estética cuidada y momentos interesantes. Pero también es un recordatorio de que expandir un universo de culto implica riesgos de perder parte del misterio que lo hizo grande.

No items found.
Creado el

November 7, 2025