Teatro a Mil celebra sus 30 años con más de 130 espectáculos: los imperdibles del Festival Teatro a Mil
El certamen internacional se realizará entre el 03 y el 31 de enero de 2023 en todo el país bajo el lema “Atraviesa tu vida”.
De norte a sur y con espectáculos de 19 diferentes países, vuelve este 2023 el Festival Teatro a Mil. Entre el 03 y el 31 de enero habrá más de 130 espectáculos que prometen encantar a los seguidores de este tradicional certamen internacional.
“Son 30 años de festival que nos enorgullecen y desafían en partes iguales. En estas décadas hemos visto pasar la historia reciente de nuestro país, y sentimos la retribución del público cada enero, cuando llenan las salas, las calles y cada rincón al que nos permiten llegar con nuestra propuesta. Empezamos en 1994 en la Estación Mapocho y hoy llegamos a todas las regiones de Chile, con artistas de las propias regiones”, señaló Carmen Romero, directora de la Fundación Teatro a Mil.
Saurian y los testigos del espacio exterior
Dentro de los 75 espectáculos gratuitos que se podrán disfrutar en esta versión del Festival, sin duda uno de los que más llamará la atención será Saurian y los testigos del espacio exterior, un show callejero de la compañía francesa Plasticiens Volants.
Saurian es un enorme lagarto, único sobreviviente de la última extinción masiva, que despierta siglos o milenios después y comienza a deambular por las calles, asombrando a los humanos.
La caminata de Saurian no será individual, ya que lo seguirán tres misteriosas naves espaciales, entre el 03 y el 10 de enero por siete comunas de la capital. Partirá en Santiago, en su inauguración en plena Plaza de la Constitución -mismo lugar donde antes durmió la recordada Pequeña Gigante-, y durante los días posteriores, Saurián llegará a La Granja, Cerro Navia, Maipú, Ñuñoa, Pudahuel y Lo Barnechea.
Espectáculos callejeros
Junto con Saurian, el Festival Teatro a Mil incluirá otros grandes espectáculos callejeros gratuitos como Insectes, una gran intervención urbana con hormigas, arañas y otras criaturas; Bird Strike y sus increíbles coreografías aéreas verticales; La Pinchintún, una titanosauria niña descubierta en La Patagonia y que vuelve con su mensaje sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
130 aniversario y los imperdibles de la cartelera
El festival presentado por Fundación Teatro a Mil y BHP Minerals Americas, cumple 130 años y el homenajeado de esta edición será Guillermo “Willy” Ganga, destacado diseñador teatral, ilustrador y profesor con más de 44 años de trayectoria, quien hasta 2021 se desempeñó como jefe técnico del Teatro Nacional Chileno. A través suyo, el festival rendirá homenaje a todos y todas aquellas profesionales que, desde el inicio del proceso creativo y tras bambalinas, hacen posible la aparición de mundos paralelos sobre el escenario.
La oferta en esta oportunidad está compuesta por espectáculos chilenos, franceses, italianos, españoles, estadounidenses y haitianos, entre otros; y se presentarán en las calles y centros culturales de 30 comunas de la Región Metropolitana. Las comunas sede de estos espectáculos serán Santiago, Ñuñoa, Pudahuel, La Granja y Renca. Mientras que Lampa y Vitacura por primera vez estarán presentes en el festival.
Bajo el lema “Atraviesa tu vida”, este año la curatoría abordará distintos temas que cruzan a las personas y sus entornos, además de repasar la historia del festival. Así, se re estrenará una obra emblemática del teatro chileno y del festival: Hechos consumados, texto de Juan Radrigán que fue dirigido por Alfredo Castro en 1999 y en 2010, para la edición Bicentenario del Festival, y que vuelve con Amparo Noguera, José Soza, Rodrigo Pérez y Jaime Leiva sobre el escenario.
Se suman en esta línea la ópera-performance Sun & Sea (Lituania) y con El libro de la selva reimaginado (Reino Unido), espectáculos que aluden a la crisis medioambiental y su impacto en las nuevas generaciones. El público será invitado a sumergirse en experiencias estimulantes e inmersivas a través de las nuevas tecnologías en obras que presentan un cruce transdisciplinario. Es el caso de Orpheus y El increíble viaje de Caperucita Galáctica (España), y de la aplicación para celulares La mirada decolonial o la de observación de la colonialidad (Alemania-Chile).
Revisa la programación completa del festival y compra tus entradas en https://teatroamil.cl/
December 27, 2022