Juan Pablo Vergara es diseñador, ha trabajado hace más de 10 años como gestor cultural. Es director de Estudio Caudal desde donde dirige Gallery Weekend Santiago y Revista Materia. Ha coordinado entre otros proyectos los pabellones de Chile en la Bienal de Venecia 2015, La Feria del Libro de Guadalajara 2012. la Bienal de Diseño de Londres 2016 y la Exposición de Theo Jansen en Chile.
Glovox
Cuando se piensa en musicales inmediatamente a la cabeza se nos viene Broadway, West End, Corrientes; y a pesar de que en nuestro país aún no tenemos una calle que aúne espacios exclusivos de espectáculos teatrales y musicales; el teatro musical chileno existe y resiste.
Gonzalo Muñoz-Lerner
Conversamos con Tamara Bogolasky, fundadora de El Borde que cosecha deliciosas hortalizas siguiendo un método de agricultura biointensiva; es decir, cultivando eficientemente y con rotaciones de cultivos en poco espacio. “Básicamente, queremos devolverle a la tierra más de lo que le quitamos, para que se pueda nutrir, recuperar y mejorar cada año”
Glovox
Llegó septiembre y junto a los aires dieciocheros también llegaron las esperadas bajas cifras de contagio que permiten, por fin, reabrir los teatros. Los aforos permitidos son diferentes según la sala, pero eso no ha impedido que el público ávido de la experiencia teatral real, agote rápidamente las entradas permitidas.
Gonzalo Muñoz-Lerner
Cuesta imaginar que en un lugar así se esté pensando un mega proyecto minero, pero sí, esa es la realidad. En plena crisis climática, la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt está amenazada.
MPaz Rivas
La alianza trabaja para encontrar prácticas y acciones colaborativas que permitan mayor difusión, potenciando la comercialización del arte contemporáneo desde Chile hacia el mundo.
La recién creada asociación gremial busca generar puntos de encuentro entre todos los actores de la industria de la moda y tiene como principal objetivo minimizar el impacto ambiental de la industria textil en Chile.
El Festival Internacional de Creatividad Digital y Música Electrónica MUTEK se prepara para su 22ª edición en Montreal entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre de este 2021 y será transmitido hacia todo el mundo a través de su plataforma virtual y en www.sundeck.cl, y es que por primera vez Chile será parte de la programación en el evento internacional, y lo hará a través de MUTEK Connect Sundeck, una experiencia en formato digital que presentará un lineup con artistas nacionales emergentes como Rubio, FM Live y Merci & Marco.
Esta es una invitación a actuar ahora desde donde estés, porque en el último mes hemos sido testigos de varios sucesos en distintas partes del mundo que podrían ser partes de una película de ficción y porque no decirlo, de terror. Lluvias intensas que desencadenan inundaciones tremendas, deslizamientos de tierra, olas de calor que superan los 50 grados. 2021 ha sido el año con más incendios de la historia, deshielos y podríamos seguir con una larga lista de desastres naturales.
MPaz Rivas
El Festival Internacional de Creatividad Digital MUTEK vuelve este 2021 con una edición híbrida que tendrá lugar entre el martes 24 de agosto y el domingo 5 de septiembre de 2021, en Montreal (Canadá) y en su plataforma en línea virtual.mutek.org